Boquillas para mangueras contra incendios son el arma principal para controlar los patrones de flujo de agua, las tasas de flujo y el alcance durante la extinción de incendios. Su desempeño confiable está directamente relacionado con el éxito de los esfuerzos de extinción de incendios y la seguridad de los bomberos. El estricto cumplimiento de los procedimientos profesionales de mantenimiento e inspección es la piedra angular para garantizar que las mangueras contra incendios estén siempre en óptimas condiciones operativas.
Inspección visual y evaluación de daños físicos
La inspección visual es el primer paso en el mantenimiento de la boquilla de la manguera contra incendios y debe realizarse después de cada uso y al menos una vez al mes.
1. Inspección del cuerpo de la boquilla y de la salida
Inspección de daños físicos: Inspeccione cuidadosamente el cuerpo de la boquilla, el acoplamiento y la punta de la boquilla en busca de grietas, abolladuras, dobleces, rayones o signos de corrosión del material. En particular, la corrosión electroquímica de componentes metálicos debe documentarse y abordarse inmediatamente.
Salida de agua y ruta de flujo: asegúrese de que el orificio de la boquilla y la ruta de flujo estén completamente despejados y libres de obstrucciones, como lodo, grava, incrustaciones o desechos del revestimiento de la manguera contra incendios. Para boquillas combinadas, asegúrese de que los dientes internos no estén deformados.
Marcas y placas de identificación: verifique la placa de identificación del fabricante de la boquilla, las marcas de flujo nominal y presión nominal para mayor claridad e integridad.
2. Verificación de la funcionalidad del mecanismo operativo
Mecanismo de ajuste de flujo/patrón: Para galonaje seleccionable y boquillas automáticas, opere manualmente el anillo de galón o el control de patrón para garantizar una rotación suave, un posicionamiento preciso y que no se afloje ni se pegue en la posición establecida.
Válvulas de interruptor y de cierre: opere la válvula de cierre (como una manija o una válvula de bola) para verificar que se abra y cierre de manera suave y confiable, y que se cierre completamente cuando esté en su lugar sin fugas.
Mango y empuñadura: compruebe que el mango, la empuñadura de pistola u otros componentes de agarre estén seguros, no estén rotos ni flojos y que las ranuras antideslizantes no tengan desgaste significativo.
Inspección de integridad de sellos y acoplamientos
Las fallas en los sellos y acoplamientos son la causa principal de la degradación del rendimiento de las boquillas y la pérdida hidráulica.
1. Inspección de juntas y roscas de interfaz
Inspección de roscas: Inspeccione las roscas internas y externas del acoplamiento de la boquilla en busca de daños, deformaciones o materias extrañas. La integridad de la rosca es crucial para conexiones de manguera rápidas y seguras.
Condición de la junta: Verifique que la junta en la conexión esté intacta, flexible y correctamente asentada. Las juntas envejecidas, agrietadas o faltantes pueden causar fugas graves y deben reemplazarse inmediatamente.
Giratorio: Verifique que el giro del acoplamiento gire libremente y no tenga desgaste excesivo ni ataduras.
2. Prueba de presión estática
Aunque no es una inspección de rutina, se debe realizar una prueba de presión estática si se detectan fugas o problemas en el mecanismo operativo para verificar la capacidad de la boquilla para soportar la presión nominal en un estado sin flujo. Asegúrese de que el cuerpo de la boquilla, los sellos y la válvula no muestren signos de fugas a la presión de funcionamiento nominal.
Pruebas y limpieza de rendimiento dinámico
Las pruebas dinámicas son un paso crucial para verificar la eficacia de extinción de incendios de la boquilla.
1. Patrón de pulverización y prueba de flujo
Prueba de patrón de flujo: Conecte la manguera contra incendios, haga fluir agua y aumente lentamente la presión hasta la presión de funcionamiento nominal. Recorre todos los patrones de pulverización preestablecidos, incluidos chorro recto, niebla estrecha y niebla ancha/desempañado.
Evaluación de la calidad del patrón de flujo: evalúe la cohesión y el alcance del patrón de rociado Straight Stream, así como la uniformidad y el ángulo del rociado de agua en el patrón de niebla. Cualquier dispersión del flujo de agua, falta de alcance o patrones de flujo irregulares pueden indicar un problema interno o un bloqueo dentro de la boquilla.
Consistencia del flujo: para boquillas automáticas, pruebe la función de ajuste automático a diferentes presiones de suministro de agua. Para boquillas de galón seleccionables, verifique la calidad del agua en cada configuración de caudal.
2. Procedimientos de limpieza y lubricación
Lavado: Después de cada uso, especialmente después de usar espuma o operar en un ambiente contaminado, la boquilla se debe lavar a fondo. Enjuague con el caudal máximo para eliminar cualquier residuo del recorrido del flujo.
Limpieza profunda: Si se observa un patrón de flujo anormal, desmonte la boquilla según las instrucciones del fabricante y limpie los componentes internos de precisión, como el pistón, el resorte o el filtro, con agua limpia o un limpiador no abrasivo recomendado por el fabricante.
Lubricación: aplique el lubricante resistente al agua especificado por el fabricante a las piezas móviles, como la manija de operación, el anillo de ajuste de flujo y la junta giratoria para garantizar un funcionamiento suave y evitar la corrosión.
Documentación y almacenamiento
1. Registros de mantenimiento
Establecer un registro: cada actividad de inspección, prueba y mantenimiento debe registrarse en detalle en el registro de la boquilla, incluida la fecha de inspección, el inspector, los defectos encontrados, las acciones correctivas tomadas y las piezas reemplazadas (por ejemplo, junta).
Trazabilidad de fallas: los registros son esenciales para cumplir con estándares como NFPA 1962 y proporcionan datos críticos para el rastreo de fallas de las boquillas contra incendios, la evaluación de la vida útil y la planificación de adquisiciones.
2. Almacenamiento adecuado
Evite la exposición excesiva: guarde las boquillas de forma segura en camiones de bomberos o áreas de almacenamiento designadas para evitar la exposición prolongada a la luz solar (rayos UV), temperaturas extremas o productos químicos corrosivos.
Despresurización y secado: antes de almacenar las boquillas, asegúrese de que la presión esté completamente liberada y que todas las superficies y componentes internos estén secos para evitar la corrosión inducida por la humedad o el crecimiento microbiano.
English
中文简体
Español
















Catálogo VR