Los gabinetes contra incendios, como un componente esencial de la seguridad contra incendios, tienen la responsabilidad crucial de almacenar y proteger los equipos de extinción de incendios. Los estándares y especificaciones de diseño científicamente sólido no solo garantizan el rendimiento de los gabinetes de incendios, sino que también garantizan su operación eficiente en caso de incendio.
Estándares materiales para gabinetes de fuego
La elección material de gabinetes de fuego Impacta directamente su resistencia al fuego y durabilidad. Generalmente están hechos de acero en frío de alta calidad, acero inoxidable o aleación de aluminio, con un espesor de acero de al menos 1,2 mm. Los materiales deben cumplir con el estándar nacional GB/T 3280-2015 "Strip de acero enrollado en frío" y requisitos relacionados con el rendimiento del incendio. La superficie debe rociarse electrostáticamente para mejorar la corrosión y la resistencia a la oxidación, asegurando la longevidad del gabinete en entornos hostiles. Algunos gabinetes de fuego de alta gama también utilizan materiales compuestos resistentes al fuego para mejorar su resistencia general al fuego.
Especificaciones de diseño estructural
El diseño estructural del gabinete de fuego debe asegurarse de que sea resistente, estable y fácilmente accesible para uso de emergencia. Las puertas del gabinete deben estar diseñadas para deslizarse o balancearse, con sellos apretados para evitar que entren humo y llamas. Se deben instalar accesorios especializados, como perchas de manguera y soportes de boquilla, dentro del gabinete para garantizar la colocación ordenada y segura del equipo. El espacio interior de un gabinete de incendio debe dividirse racionalmente de acuerdo con el tamaño y la cantidad de diferentes equipos de extinción de incendios para evitar que los equipos se expriman o deformen. El diseño general debe cumplir con los requisitos relevantes de GB 4986-85, "Cajas de almacenamiento de equipos de extinción de incendios".
Estándares de rendimiento del fuego
El rendimiento del fuego de un gabinete de fuego es una consideración de diseño central. Según el estándar nacional GB 12955-2008, "componentes resistentes al fuego", los gabinetes de fuego deben tener un cierto límite de resistencia al fuego, típicamente de 30 a 90 minutos, para proteger el equipo dentro de daños a alta temperatura durante las etapas iniciales de un incendio. Se deben usar sellos resistentes al fuego en las puertas del gabinete y el cuerpo del gabinete para evitar la intrusión de llamas y los gases de alta temperatura a través de los huecos. El uso apropiado de recubrimientos resistentes al fuego y materiales de aislamiento térmico puede mejorar efectivamente la resistencia general al fuego del gabinete y cumplir con los requisitos reales de extinción de incendios.
Ubicación de instalación y especificaciones de altura
La ubicación de instalación de un gabinete de incendios debe cumplir con las regulaciones de seguridad contra incendios. Por lo general, se encuentra en un área pública conspicua y de fácil acceso, cerca de rutas de evacuación y cerca de una fuente de agua de fuego. La altura de la instalación debe ser conveniente para la operación de personas de diferentes alturas, con una altura de instalación estándar de 1.2 a 1.5 metros del suelo. Los gabinetes de extinción de incendios deben mantenerse alejados de los materiales inflamables y explosivos y los equipos de alta temperatura para evitar que se conviertan en una fuente de peligro en caso de incendio. El gabinete debe estar de forma segura a la pared para evitar la inflexión o el vandalismo.
Marcado y especificaciones de color
Los gabinetes de extinción de incendios generalmente se pintan de un rojo brillante, que cumple con GB 13495-2011, "colores y gráficos para marcas de equipos de incendios", para garantizar una identificación fácil en una emergencia. Las señales estándar de seguridad contra incendios e instrucciones de funcionamiento, incluidos el texto y los símbolos gráficos como la "manguera contra incendios" y la "hidrante de fuego", deben imprimirse o colocarse en la superficie del gabinete. Estos signos deben ser resistentes al desgaste y no fallan, lo que garantiza la legibilidad a largo plazo.
Requisitos de mantenimiento e inspección
El mantenimiento y la gestión de los gabinetes de extinción de incendios son críticos para garantizar su funcionamiento adecuado. Los estándares de diseño requieren que los gabinetes de extinción de incendios sean fácilmente accesibles para la inspección y el mantenimiento diarios, y que los equipos internos se reemplacen e inspeccionen regularmente. Los estándares relevantes, como GB 50140-2005, "Las especificaciones de diseño para la configuración del extintor de incendios en los edificios", estipulan que los equipos de extinción de incendios dentro de los gabinetes de extinción de incendios deben inspeccionarse al menos mensualmente para garantizar que estén libres de daños, fechas de vencimiento y que las mangueras estén libres de cracks y que los conectores estén seguros. Los registros de mantenimiento deben mantenerse en detalle para un fácil seguimiento y gestión.
Tendencias de diseño inteligentes
Con los avances tecnológicos, Fire Hood Design se está moviendo gradualmente hacia la tecnología inteligente. Algunos estándares comienzan a incorporar módulos de monitoreo inteligentes que proporcionan monitoreo en tiempo real del estado de los equipos de incendio y las aberturas de las puertas. Las campanas de fuego inteligentes están equipadas con sistemas de alarma en red que notifican automáticamente al personal de gestión de anormalidades, acelerando la respuesta al fuego. El diseño inteligente no solo mejora la eficiencia del capó de fuego, sino que también satisface las necesidades de la gestión moderna de seguridad contra incendios.
Resumen de los estándares nacionales relevantes
Los siguientes principales estándares nacionales deben ser referenciados y cumplidos con In Fire Hood Design:
GB 4986-85 "Cajas de almacenamiento de equipos de incendio"
GB 12955-2008 "Estructuras resistentes al fuego"
GB 13495-2011 "Diseño de color y gráfico de letreros de equipos de fuego"
GB 50140-2005 "Especificación de diseño para la configuración del extintor de incendios en edificios"
GB/T 3280-2015 "Hoja y tira de acero enrollado en frío"